Diabetes 2
- Aún pueden controlarse con dieta y medicamento
- Están dispuestos a hacerse responsables de su salud cambiando algunos hábitos
- Están conectados y pueden asistir a conferencias de apoyo en línea y en vivo con expertos de salud de diferentes áreas
- Ya no se controlan con los medicamentos
- Sí están dispuestos a hacerse responsables de su salud cambiando algunos hábitos
- Comienzan los síntomas sistémicos y orgánicos provocados por el padecimiento y la reacción a algunos medicamentos
- Están conectados y pueden asistir a conferencias en línea con expertos de salud de diferentes áreas
- Realmente se interesa por mejorar su salud por una mejor calidad de vida.PRECIOS DE SEGUNDO SEMESTRE
1200 MES (mínimo 3)
6600 SEMESTRE
12000 AÑONo solo el control de la glucosa en sangre es fundamental para el manejo óptimo del paciente diabético, también es necesario:
Factores de riesgo para la diabetes tipo 2
La probabilidad de que desarrolle diabetes tipo 2 depende de una combinación de factores de riesgo, como los genes y el estilo de vida. Aunque no se pueden cambiar ciertos factores de riesgo como los antecedentes familiares, la edad o el origen étnico, sí se pueden cambiar los que tienen que ver con la alimentación, la actividad física y el peso. Estos cambios en el estilo de vida pueden afectar la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2.
A continuación, se da una lista de los factores de riesgo de la diabetes tipo 2 y usted puede ver cuáles aplican a su caso. Si toma medidas con respecto a los factores que puede cambiar, puede retrasar o prevenir la diabetes tipo 2.
Una persona tiene más probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 si:
tiene sobrepeso u obesidad
tiene más de 45 años de edad
tiene antecedentes familiares de diabetes
es afroamericana, nativa de Alaska, indígena estadounidense, estadounidense de origen asiático, hispana/latina, nativa de Hawái, o de las Islas del Pacífico.
tiene la presión arterial alta
tienen un nivel bajo de colesterol HDL (“el colesterol bueno”) o un nivel alto de triglicéridos
tienen antecedentes de diabetes gestacional o dio a luz a un bebé que pesó más de 9 libras
no se mantiene físicamente activa
tiene antecedentes de enfermedades del corazón o accidentes cardiovasculares
tiene depresión NIH external link
tiene síndrome de ovario poliquístico NIH external link
tiene acantosis nigricans, zonas de piel oscura, gruesa y aterciopelada alrededor del cuello o las axilas
Queremos conocer tu caso, haz clic Aquí
